Publicado el Deja un comentario

Inclusión de discapacitados: un reto de empatía

Ejecutivo en Silla de Ruedas
Inclusión de personas con discapacidad: un reto de empatía

Inclusión de personas con discapacidad es un reto de empatía.

En Colombia se estima que al rededor del 7% de la población tiene algún tipo de discapacidad.

Sin embargo algunas organizaciones y la misma Corte Constitucional afirman que esta población podría representar el 15% de la población total.

Aunque Colombia ha realizado importantes avances en la inclusión de personas con algún tipo de discapacidad, no obstante son muchos los retos que aun faltan por resolver.

Vea también: Inclusión laboral de personas con discapacidad

Pero para poder entender que es la discapacidad y como se puede ser mas inclusivo, es necesario conocer y culturizarnos un poco mas.

La discapacidad resulta de personas con deficiencias físicas y las barreras actitudinales y al entorno, en igualdad de condiciones con las demás personas.

Emprendemos una década que invita a pensar en desarrollo inclusivo y es el momento de tomar en serio esta realidad.

Una manera de generar inclusión es ayudarlos a cumplir sus sueños a través de programas como inclusión laboral, de programas de salud con fácil acceso y construcciones y estructuras incluyentes.

Vea también: En ADOTI nos importa la inclusión social

El gobierno a dispuesto leyes que buscan garantizar los derechos de las personas con alguna discapacidad, lo que permite aterrizar los derechos fundamentales.

Inclusión también es brindar para ellos programas culturales, deportivos y de estudio que les permitan estar en condiciones igualitarias.

Sin embargo son muchos los baches que aun se encuentran en las leyes que cobijan a la población con discapacidad, personas en sillas de ruedas, en muletas aun no tienen acceso a la educación, a vivienda, acceso a recreación y la justicia.

Vea también: Mantenimiento de Silla de Ruedas

Los diferentes ministerios han empezado a crear programas para las personas con discapacidad. Aun es mucho lo que falta por recorrer.

No se justifica que las leyes estén en el papel y aun no se ejecutan. Para ello la voluntad política y la solidaridad es importante porque son muchos talentos los que estas personas nos pueden aportar.

Síguenos en Facebook e Instagram

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *