soporte de muñeca tunel carpiano
El soporte de muñeca en algunos casos se utiliza para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano.
Este síndrome afecta las manos y causa mucho dolor al individuo.
Parálisis y, a veces, debilidad en la mano por mala distribución del nervio mediano.
Se dice que una persona diagnosticada con este síndrome experimenta sensaciones de dolor, entumecimiento y hormigueo en el brazo.
Etas dolencias a veces pueden extenderse al área del hombro y el cuello.
Para combatir esto, se recomiendan algunos estiramientos y ejercicios y, a veces, una persona puede tener que someterse a una cirugía.
Este síndrome produce inflamación en la muñeca.
Por lo tanto, se requiere un soporte de muñeca o muñequera para mejorar la inflamación.
Para utilizar un soporte de muñeca tunel carpiano para el síndrome del túnel carpiano, se deben tener en cuenta ciertas cosas.
Asegúrese de que se ajuste correctamente.
Ya que, si está demasiado apretado, puede frotar y rozar o comprimir aún más la muñeca.
Lo que puede provocar una degeneración adicional.
Si el soporte de muñeca tunel carpiano es demasiado flojo, no funcionará de manera efectiva.
Se recomienda encarecidamente que los soportes para la muñeca del túnel carpiano sean colocados por un médico.
Antes de usar el soporte de muñeca es ideal que se tenge en el congelador.
Esto a razón de que el metal conserva la temperatura fría, mientras que la cubierta de tela ayuda a mantener la temperatura para que la piel no se sienta demasiado fría.
El uso de este método ayuda a un individuo a recuperarse antes y se siente aliviado de los síntomas.
Mejora la circulación sanguínea y alivia la presión sobre el nervio mediano y, por lo tanto, se ajusta el proceso de curación.
La circulación sanguínea es muy crítica para el proceso de curación natural del cuerpo.
Es cómodo de usar y está hecho de materiales hipoalergénicos transpirables.
Dado que esto no es invasivo y trata el dolor en el origen de la incomodidad, es altamente preferido por las personas que padecen del túnel carpiano.
*Usar en caso de lesiones o torceduras de la coyuntura metacarpiana. Con ferula en espica para soportar e inmovilizar el pulgar.