vendaje neuromuscular
La principal diferencia de esta venda con los vendajes tradicionales es que no impide el movimiento, haciéndola especialista en la eliminación los dolores musculo- esqueléticos
De igual manera la cinta kinesiologica por ser elástica permite el movimiento cuando se aplican en la zona afectada, facilitando así la mejora muscular de manera biomecánica.
El vendaje neuromuscular a pesar de su elasticidad sujetan los músculos, ofreciendo estabilidad, tanto muscular como articular.
Finalmente la venda se aplica en el músculo afecto en estiramiento, vendando desde el origen del músculo hasta su inserción. Una vez aplicada, se frota la venda para activar el adhesivo sensible a la presión
TECNICAS DE COLOCACIÓN DE LA CINTA KINESIOLOGICA:(venda neuromuscular)
- Muscular.
- También ligamento tendón.
- Corrección articular funcional.
- De igual manera Corrección mecánica.
- Facial.
- Aumento de espacio.
- Linfática.
- Por ultimo Segmental.
FORMAS DE COLOCAR LA CINTA KINESIOLOGICA:
- Técnica en I: por encima del vientre muscular, punto de dolor o en malla.
- En Y: alrededor del vientre muscular.
- X: desde un punto central alrededor del vientre muscular.
- Técnica en estrella: para aumentar espacio en el centro.
- El Pulpo: para drenaje linfático.
- Finalmente la Técnica en Donut: para aumento de espacio.
PAUTAS PARA UNA BUENA COLOCACIÓN DE LA CINTA KINESIOLOGICA( vendaje neuromuscular)
- Piel sin vello.
- No colocarlo después de hacer ejercicio, por la piel sudorosa.
- No tener aplicado cremas, aceites, lociones en la piel.
- Limpiar y secar perfectamente la piel.
- Medir bien la longitud de la cinta antes de cortarlo.
- Desconocimiento de las tecnicas de uso y sus indicaciones.
- No colocar encima de heridas abiertas.
- Trombosis o riesgos de padecerlas.
- Diabeticos encima de la piel donde se punzan para la insulina.
- Alérgicos a materiales adhesivos a la piel.
- Regiones de la piel donde hayan sido colocados otros vendajes.
- Por ultimo Metástasis o dudas de padecerla.
- 3 a 5 días con buen cuidado.