sillas de ruedas
Hay mucha variedad en la mayoría de las cosas en la vida, pero hay pocos productos que pueden variar tanto como las sillas de ruedas común o no tan común.
Las sillas de ruedas vienen en todas las formas, tamaños, colores de diseño y telas imaginables.
También pueden servir para muchos propósitos diferentes.
En su forma más básica, las sillas de ruedas son simplemente algo en lo que nos sentamos.
Pero cuando piensas más allá de eso, la silla se convierte en un elemento mucho más complejo.
En última instancia, cada silla tiene un propósito y ese propósito puede ser uno solo, o uno con múltiples objetivos.
La silla de la sala, el sillón o el sillón es un ejemplo clásico.
A primera vista, es simplemente una silla, sin embargo, la mayoría de las personas que compran ese tipo de silla quieren hacer dos cosas.
En primer lugar, quieren que sea cómodo, pero en segundo lugar también quieren que se vea bien.
Que se adapten a la decoración de la habitación y agreguen un punto de interés visual.
En términos de «comodidad», la expresión es demasiado general.
Una silla de oficina ergonómica es cómoda para trabajar en una PC.
Pero no se considera ideal o apropiada para ver la televisión por la noche.
Así que incluso «comodidad» significa diferentes cosas en el contexto de diferentes entornos y diferentes formas de usar una silla.
Nuestras expectativas de la silla tienen y continúan creciendo y expandiéndose a medida que desarrollamos más actividades.
Más formas de realizar tareas sentadas y a medida que diferentes diseños y tendencias pasan y pasan de moda.
La ergonomía y la ortopedia desempeñan ahora un papel cada vez más importante en el diseño de sillas.
Ya que los ingenieros no solo buscan hacer que las sillas se sientan bien.
Sino que también apoyen activamente nuestra estructura esquelética y muscular.
El resultado de estas formas analíticas de evaluar el diseño de las sillas ha sido el desarrollo de sillas ortopédicas y sillas de trabajo:
sillas de ruedas que funcionan con nuestro cuerpo y que se mantienen en armonía con las tareas o actividades que realizamos mientras estamos sentados en ellas.
Con una fuerza laboral cada vez más sedentaria y más y más pasatiempos y pasatiempos basados en las sillas.
La forma en que nuestras sillas nos apoyan es cada vez más importante y esto se reconoce en el diseño futuro de las mismas.
Entonces, ¿qué tiene el futuro que ofrecer?
Ya hay sillas de ruedas en las tiendas y en el desarrollo que están replicando la biología humana en su diseño.
Estas sillas de ruedas tienen diseños de asiento y respaldo basados en la columna vertebral humana.
Con el concepto de que las sillas de ruedas puede soportar un cuerpo basado en una columna vertebral esquelética.
Cada uno de los segmentos de las vértebras que conforman la columna vertebral estarán bien articulados con las sillas de ruedas.
Lo que les permite moverse uniformemente en equilibrio con la espalda humana.
Otros desarrollos están explorando sillas avanzadas que se mueven a medida que el cuerpo se mueve.
Estas sillas de ruedas dejan de ser soportes pasivos.
Esto las convierten en soportes de ajuste automático que se mueven y giran a medida que la persona sentada sobre ellos se mueve.
También hay sillas autoajustables que se adaptan a las curvas naturales de la espalda.
De igual manera a los hombros, la parte superior y la parte inferior de los muslos al reaccionar a los diferentes puntos de presión que se les aplican.
Estas sillas apoyarán a todos los que se sientan en ellas de una manera ligeramente diferente teniendo en cuenta su biología personal, el peso y la forma del cuerpo.
En última instancia, el futuro depara muchos avances en el diseño ergonómico.
Asi como el diseño ortopédico y de silla de apoyo activo, y apenas estamos empezando a ver la primera fructificación de estos desarrollos.