Publicado el Deja un comentario

Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del Túnel Carpiano es una patología donde un nervio se comprime a nivel de la muñeca y causa algunos síntomas.

Estos síntomas vienen desde dolor, hasta calambres, pérdida de fuerza, entre otros y sus causas varían. Consulte aquí

Síndrome del túnel Carpiano
Síndrome del túnel Carpiano

El nervio mediano es el que nos proporciona sensación y movimiento y conecta nuestra la palma de la mano, el dedo pulgar, el dedo índice, el dedo medio, y el lado del dedo anular del lado del pulgar.

Es un nervio angosto donde cualquier inflamación puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad.

Mas que causas, existen factores predisponentes por hacer movimientos repetitivos con la mano y la muñeca y se presenta mayormente en mujeres.

Si este síndrome no se trata a tiempo se puede generar limitaciones para la vida normal. El nervio puede dañarse con el daño del tiempo limitando ciertas capacidades como abotonarse la ropa, amarrarse los zapatos y tareas sencillas.

¿Cómo es el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano?

El tratamiento depende de la severidad de los síntomas y del compromiso funcional de las personas.

Se procura iniciar con manejo no quirúrgico ortopédico que consiste en estiramientos y modificaciones de las actividades diarias, uso de muñequeras y realizar infiltraciones al túnel carpiano.

Sin embargo, cuando el síntoma es mas severo se requiere intervención quirúrgica corrigiendo la conducción nerviosa.

¿Cómo aplicar pausas activas mientras se realizan actividades laborales?

Es importante implementar pausas activas que nos sirvan como prevención del sindrome del tunel carpiano.

Es importante realizar estas pausas cada dos horas durante 5 a 10 minutos.

Realizar al menos unos 10 estiramientos con el codo recto haciendo flexión y extensión de la muñeca.

Estiramiento No. 1
Estiramiento No. 1

Estiramiento No. 2

Estiramiento No. 2 – Dedo pulgar

 

También se recomiendan masajes acompañados de golpes leves en la zona del nervio.

En ADOTI, tenemos diferentes opciones de muñequeras para el tratamiento de este síndrome:

  1. Soporte de muñeca para síndrome de Túnel Carpiano
  2. Soporte de Muñeca Férula Pulgar

Consulta aquí vídeo explicativo con las opciones de muñequeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *