Publicado el Deja un comentario

Los Bastones como ayuda técnica de marcha

Ayudas técnicas para movilidad reducida
Las ayudas técnicas para personas con movilidad reducida varían de acuerdo a la necesidad. Conócelas.

Los Bastones como ayuda técnica de marcha, son apenas algunos de los tantos dispositivos que ayudan al desplazamiento de una persona por una movilidad reducida. Garantizar un correcto movimiento previene complicaciones.

Existen diferentes ayudas técnicas que abordaremos durante los siguientes días.

Evalúa cual es la ayuda técnica que se puede ajustar a tu necesidad o a la necesidad de tu familiar. Consulte con un profesional de Salud sobre la ayuda mas adecuada.

Hoy te informaremos sobre los Bastones.

Bastones

Los bastones como ayuda técnica de marcha son un solo apoyo y deben ser usados por personas que requieren ayuda para estabilizarse sobre la marcha.

Los bastones de cuatro apoyos son ideales para las personas que tengan alteraciones en su equilibrio y fuerza ya que ofrecen estabilidad y mayor contacto con el suelo, evitando un deslizamiento o alguna posible caída.

Para un correcto ajuste de los bastones, se deberá tener en cuenta la altura, manteniendo la caída del brazo con una curva en el codo de aproximadamente 20 grados.

Afloje el aro de ajuste en el bastón y presione el pin de bloqueo.

Deslice el tubo interior dentro o fuera del cuerpo del bastón hasta que llegue a la medida indicada y permita que el pin de bloqueo se ajuste en el orificio mas cercano a la medida que requiere.

Es muy importante que revise el ajuste periódicamente, ya que por su constante uso se podría desajustar y así evitar incomodidades y caídas.

En ADOTI, podrá encontrar el bastón que se ajuste a su necesidad:

Permítanos asesorarle si requiere una mayor información contactándonos al número: +57 317 437 11 65. También podrá consultar nuestra pagina web: www.sillasderuedascali.com

Publicado el 2 comentarios

En ADOTI nos importa la inclusión social

Silla de Ruedas
En ADOTI creemos en la inclusión de personas en situación de discapacidad

La inclusión social de personas en sillas de ruedas, bastones o caminadores, es tarea de todos. 

Síguenos en: FacebookInstagram

 

Empecemos por decir que lo correcto es utilizar la expresión «Persona en situación de discapacidad»

Según la Convención de las Naciones Unidas, la discapacidad es un concepto que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y/o barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su inclusión social, en igualdad de condiciones. Vea también: Personas con Discapacidades diferentes

Una persona en situación de discapacidad está expuesta a múltiples dificultades en su diario vivir, producto de la desigualdad, la discriminación y la exclusión social; algo preocupante ya que en el mundo hay más de 650 millones de personas que viven con alguna de estas situaciones.

Lo realmente preocupante son las dificultades físicas y sociales con las que se encuentran estas personas en su diario vivir. Este tipi de barreras dificultan la inclusión social. Actividades como el atravesar avenidas en sillas de ruedas, movilizarse de un lugar a otro en una cama hospitalaria, cruzar andenes cuando las condiciones no son las adecuadas, se convierte en casi una «misión imposible»

En ADOTI, queremos generar consciencia e invitarte a sentir compasión por la situación de estas personas, aprendiendo de ellos y valorando lo que ellos nos enseñan con su actitud, su corazón y entendiendo que somos diferentes. Inclusión social es dar tu mano para cruzar el puente, ayúdales a cruzar la calle, sostenlo cuando requieran subir al autobús.

Ser tolerantes, entender que somos diferentes, ser apoyo, eliminar los prejuicios, llamarlos por su nombre, tratarlos como nuestro igual, entre otros, nos ayuda a eliminar las barreras sociales y físicas que aun existen y nos invitan a construir un panorama distinto.