Publicado el Deja un comentario

Camilla portátil

La camilla portátil de Ortopédicos ADOTI es fabricada en aluminio, plegable y liviana, lo que la hace ideal para centros de masajes, spa, fisioterapeutas, jornadas de salud, entre otros negocios.

Sabemos que si eres masajista, fisioterapeuta, tatuador o maquillista requieres de un espacio cómodo y seguro para tus clientes, por esa razón la camilla portátil es tu mejor opción, además podrás elegir el color que más se acomode a tu lugar de trabajo o a tus gustos.

Por otra parte, si en tu negocio no dispones de espacio suficiente, la camilla portátil se convierte en maleta (con ruedas) para que así puedas transportarla fácilmente a donde desees. Esto reemplaza las camillas de consultorio.

Además, la camilla portátil cuenta con hueco facial y levante para acomodarla de acuerdo a las necesidades que tengas en tu negocio. Sus dimensiones son 180 cm x 60 cms y cuenta con tapizado en cordobán lavable.

Te mostraremos a continuación algunos de los espacios en los que una camilla portátil como esta quedaría perfecta:

Tatto Studio:

Foto gratuita artista haciendo tatuaje en la pierna en el taller

En este caso el levante juega a favor, ya que dependiendo la zona del tatuaje el cliente deberá inclinarse de forma cómoda en la camilla.

Salón de belleza:

Foto gratuita mujer profesional aplicando una crema verde con un pincel

Spa:

Foto gratuita tiro medio mujer en camilla de masaje

Fisioterapia:

Foto gratuita masaje médico en la pierna en un centro de fisioterapia.

Incluso puedes adquirirla para uso en el hogar, para tener el descanso que buscas o para tus sesiones de fisioterapia.

Finalmente, recuerda que para comprarla o alquilarla puedes comunicarte al 3174371165 

También puedes visitar nuestro lugar de venta ubicado en Cali, Colombia Cra 2 No. 46-13 Barrio: Salomia.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar actualizado de nuestros productos disponibles. En Instagram y en Facebook.

Publicado el Deja un comentario

Tipos de camillas

Tipos de camillas

Hay una gran cantidad de diseños de camillas que se crean específicamente para ciertas condiciones y entornos.

En un mundo ideal, la camilla adecuada para el propósito correcto estaría disponible, pero no siempre es así.

Entonces, ¿cuáles son los tipos camillas más versátiles y cuáles no se pueden en ciertas circunstancias?

Tipos de camillas

Probablemente, la camilla más versátil y más utilizada es la camilla que se desarrolló a partir de las primeras camillas Furley.

Que fueron encargadas por la Brigada de Ambulancia de San Juan a fines del siglo pasado.

Tipos de camillas

Camillas de poste

Su construcción es simple, consta de dos polos y un soporte de lona.

Ha cambiado un poco con el tiempo.

Las camillas de mástil más actualizadas están hechas de tubos de aluminio resistentes y fuertes soportes de tela sintética.

Estos son la columna vertebral de las actividades de rescate y emergencia.

A menudo usadas en zonas de desastre cuando se producen terremotos o tsunamis destructivos.

Son efectivos para despejar rápidamente de la escena las víctimas.

Son fáciles de almacenar y un alto número de ellas pueden ser transportadas en un espacio relativamente pequeño.

Probablemente sean la forma más fácil de comenzar los procedimientos de evacuación y administrar el alivio rápido que tanto necesitan los heridos.

Camillas de cesta

La camilla de cesta es más moderna,  apareció por primera vez en una escena de rescate en la década de 1970.

Su característica principal, es que se hizo más fácil de doblar y soldar.

Los tubos de aluminio eran más livianos que las construcciones de acero que existían anteriormente en el mercado.

Estas son las camillas especializadas más utilizadas, ya que su diseño simplifica la seguridad del paciente y minimiza el movimiento o el estrés.

La camilla de la cesta se puede utilizar en una gran cantidad de situaciones.

Se utilizan comúnmente en eventos deportivos, se balancea debajo de helicópteros de rescate y se despliega rápidamente en el campo de batalla.

Estos  tipos de camillas han sido la base para muchas adaptaciones.

Han evolucionado para incluir versiones plegables.

De igual manera diseñadas para levantar a pacientes o recuperarlos de condiciones climáticas adversas.

Como el rescate en la nieve, mediante la incorporación de corredores de esquí.

Tipos de camillas Neil Robertson

camilla, Neil Robertson.

La camilla Neil Robertson surgió como un desarrollo de diseño para recuperar las víctimas a bordo de barcos.

En estos casos, era imposible levantarlo desde las entrañas de un barco, a través de los estrechos ejes de acceso.

La camilla Neil Rob demostró ser una solución exitosa.

Sus características han hecho que sean parte de los barcos en todo el mundo.

Su uso también es práctico en cualquier espacio donde sea probable que se produzca un levantamiento vertical.

Como incidentes en cavernas o accidentes mineros.

La naturaleza tipo capullo de la camilla es menos exigente cuando los rescatistas intentan transportar a una víctima a través de pasillos estrechos y espacios cerrados.

Estos tres son probablemente la columna vertebral del diseño de la camilla.

Un montón de pensamiento y diseño actuales se basan en elementos específicos de su construcción.

Mientras que las sillas de evacuación, las camillas motorizadas y las camadas flotantes son ideales durante algunos rescates.

Siempre podrá recuperar a una persona lesionada en las tres construcciones básicas de la camilla, Neil Robertson.

 

Publicado el Deja un comentario

camillas

camillas

En el principio la tecnología y el diseño de las camillas, estaba orientado a un solo estilo de camillas

camillas

Aunque tener esto era mejor que nada, el rescate, la recuperación y el transporte de personas lesionadas era difícil en ciertas situaciones.

Hoy en día, es común emplear diseños específicos de camillas o sillas de rescate.

Diseñadas en función del desastre a los que asisten los servicios de emergencia.

Obviamente, un jugador de rugby con una presunta lesión en el cuello requerirá un apoyo totalmente diferente.

Comparado con un escalador que ha caído en una grieta y necesita ser transportado sobre un terreno peligroso.

Las adaptaciones de diseño más tempranas se hicieron para la recuperación de las víctimas en colapsos mineros.

Estos soportes rígidos de lona ganaron rápidamente empatía de los marineros.

Quienes también las usaban para la recuperación de víctimas de las entrañas de los barcos.

Hoy en día, la versión moderna de estas camillas con soporte de tela aún se prefiere para recuperar personas de espacios confinados.

Si se trata de lesiones en la espalda o el cuello, ya sea el resultado de colisiones deportivas o accidentes automovilísticos.

Requieren que los pacientes permanezcan perfectamente quietos.

Las camillas de cuchara son perfectas para esta tarea.

Ya que vienen en dos partes que se deslizan suavemente debajo de la persona y luego se fijan de manera segura.

Estas a menudo están equipadas con tableros traseros y tirantes para el cuello.

Para garantizar un movimiento mínimo de la persona lesionada durante el transporte.

Las camillas de cesta fueron otro de los primeros desarrollos que se produjo mediante el uso de tubos de aluminio ligero en su construcción.

Estas cunas poco profundas sostuvieron a los pacientes de manera segura durante el tránsito.

Muy apetecido por los militares para recuperar compañeros caídos.

La versión moderna es increíblemente ligera, duradera y fácil de implementar.

También son populares entre los helicópteros de rescate marítimo, que se encuentran colgadas debajo de la aeronave cuando se acerca al incidente.

Los deportes extremos han traído otra variación en la camilla que es portátil y que se puede maniobrar fácilmente en terrenos difíciles.

Las camillas de Stokes y Neil Robertson formaron la base para realizar caminatas.

Especialmente por paisajes montañosos para recuperar escaladores lesionados o excursionistas perdidos.

Hoy en día están hechas de plástico moldeado fuerte y se pueden ensamblar en el sitio para facilitar su transporte al sitio de emergencia.

Hay muchas adiciones y adaptaciones que se pueden hacer en las camillas básicas.

Estas con la idea de garantizar la máxima seguridad de los pacientes.

Incluso en los entornos más peligrosos y desafiantes.

En áreas de frío extremo o entornos húmedos donde la hipotermia puede ser un problema, se pueden colocar cubiertas con calefacción y boyas de flotación.

Las cubiertas de la cabeza pueden fijarse para proteger a la víctima de la caída de rocas o escombros.

De igual manera de colapsos, colocando correas adicionales pueden sujetarlos de manera segura si necesitan ser levantados o bajados verticalmente.

Camillas de Stokes