perdida auditiva
Hay muchas causas de la perdida auditiva, algunas de ellas bastante naturales y otras indicativos de trastornos subyacentes.
Además, hay muchos síntomas que acompañan la perdida auditiva, la mayoría de los cuales tienen que ver con fallas en las comunicaciones.
Zumbidos en el oído o incluso dolor de oído.
A continuación se enumeran algunas de las causas más comunes de pérdida de audición y sus explicaciones.
01.- perdida auditiva por factores genéticos o de enfermedad
La perdida auditiva es en sí misma un rasgo hereditario, lo que significa que puede transmitirse de una generación a otra.
Muchas enfermedades, como el síndrome de Usher.
El síndrome de Pendred y el síndrome de Waardenburg, se heredan de los padres de un gen recesivo o dominante.
Estos genes generalmente afectan la integridad general del oído interno y el tímpano causando perdida auditiva.
02.- Ciertas enfermedades infecciosas también causan pérdida de audición.
El sarampión, una enfermedad altamente infecciosa que se transmite de una persona a otra.
Con una posibilidad de contagio de casi el 90% cuando una persona está en contacto cercano con otra.
Esta enfermedad puede causar un daño auditivo significativo en el nervio auditivo.
Esto le dificulta la capacidad de escuchar, comúnmente la información del oído nunca llega al cerebro.
La meningitis, una enfermedad muy agresiva, también puede dañar el oído interno.
Ciertas enfermedades auto inmunes también son causas de pérdida de audición.
Hay muchas más enfermedades que pueden causar pérdida:
Paperas, SIDA, clamidia, síndrome del alcoholismo fetal, parto prematuro.
Sífilis, otosclerosis, meduloblastoma y dehiscencia del canal superior.
Además, cualquier enfermedad, como la esclerosis múltiple o una afección traumática, como un accidente cerebrovascular.
Que daña directamente al sistema nervioso central, se tiene la posibilidad de comprometer la audicion.
Con casi cualquier enfermedad o afección que pueda causar pérdida de audición.
Es muy probable que necesite ver a un otorrinolaringólogo
Es el nombre que recibe un médico especialista en oídos, nariz y garganta.
Esta versátil especialidad médica es responsable del tratamiento de infecciones sinusales.
Dolores de garganta, enfermedades del oído y traumas faciales menores.
Es fundamental que vea a un médico especializado en oídos, nariz y garganta si experimenta algún dolor en el oído.
A menudo, los ambientes muy ruidosos pueden inducir dolor de oído.
Si este es el caso con usted, debe abandonar el área de inmediato y dirigirse a un lugar tranquilo.
El dolor en el oído también puede ser un indicio de una infección del oído.
Una afección que debe ser examinada por un profesional médico antes de que progrese a un estado más doloroso y perjudicial.
En muchos casos, una enfermedad del oído se puede curar con gotas simples y un medicamento oral.
Muchos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y la aspirina son efectivos para aliviar el dolor asociado con muchas enfermedades del oído.