
El tres de Diciembre es considerado el Día Internacional de Personas con Discapacidad.
A nivel internacional alrededor de mil millones de personas viven con alguna discapacidad.
Tan solo en Colombia, se precisa que en el país hay cerca de siete millones de personas con algún tipo de discapacidad.
En el Valle del Cauca, de acuerdo con las proyecciones del DANE esta población representa el 6,4 %, es decir 156.498 personas.
Se pretende visibilizar los derechos que en ocasiones les son vulnerados, tener una sociedad mas inclusiva.
Es por esto que el Tres de Diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
“Promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo», señala la ONU como objetivo de este día.
En el año 2006 fue aprobada la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Allí se establecen la no discriminación, la participación e inclusión en la sociedad el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad.
Cada vez se hace mas visible el papel fundamental de los talentos y dones que estas personas nos brindan.
Así nos lo demostraron Jesús Orlando Ordoñez y Paola Andrea Aristizabal, los ganadores del XVI Concurso Nacional de Cuento y Poesía para personas con discapacidad.
En temas deportivos, Valle es uno de los principales actores en los juegos paralimpicos, destacando entre ellos al joven Jhon Alexander Morales Rodriguez
Cabe resaltar que los avances han sido muchos, En los años por venir, la tecnología tiene el potencial de empoderar verdaderamente a las personas con discapacidades de diferentes y nuevas formas.